
«Los cuentos se han utilizado desde la antigüedad inmemorial, como portadores de conocimiento e instrumentos de comprensión».
Idries Shah
***
«Mientras los compañeros constructores de catedrales hacían sus estudios, el maestro no enseñaba nada a sus discípulos. Esperaba que fueran éstos quienes le preguntaran. Si durante todo el año no se le hacía ninguna pregunta, él no enseñaba nada.»
Alejandro Jodorowsky
***
“Lo que descubres fuera solo te inspira indiferencia o compasión, pero ambas en un grado infinitamente menor que con cualquier sendero perdido de tu alma”
Juan Trigo
***
“Los antiguos anatomistas decían que el nervio auditivo se dividía en tres o más caminos en el interior del cerebro. De ello deducían que el oído podía escuchar a tres niveles distintos. Un camino estaba destinado a las conversaciones mundanas. El segundo era para adquirir erudición y apreciar el arte y el tercero permitía que el alma oyera consejos que pudieran servirle de guía y adquiriera sabiduría durante su permanencia en la tierra. Hay que escuchar por tanto con el oído del alma, pues ésta es la misión del cuento”.
Clarissa Pinkola
***
Y un cuento:
Alguien vio a Nasrudin buscando algo en una plaza y le preguntaron que había perdido
-Mi llave, dijo Nasrudin
Poco después un hombre le preguntó si sabía aproximadamente dónde le había caído
-Nasrudin le contesta que le cayó en su casa
Entonces, ¿por qué la buscas aquí?
-Porque aquí hay más luz.
¿Por qué buscamos la solución a nuestros problemas en un lugar equivocado?