Sobre la neurosis social
“Hay una inmensa diferencia entre ser y parecer.
Quien prefiere parecer lo que no es,
en lugar de ser lo que es,
padece una neurosis social.”
Alejandro Jodorowsky, en “El placer de pensar 37“
Alejandro Jodorowsky: La neurosis social impulsa al individuo no a buscar ser, amar y crear, sino a parecer, poseer e imitar. Como su ego es una ilusión formada por la familia , la sociedad y la cultura, tratando de imponerse frente a los otros, de poseerlos, de hacerse admirar, vive devorando sin cesar, insaciable, la energía de los otros y la del planeta, enfrascado en luchas de poder, que terminan aniquilándolo. (El placer de pensar 36)
—
Alejandro Jodorowsky dice que somos como pequeños budas, la naturaleza nos hizo perfectos. Pero la neurosis de nuestros padres, del ambiente, la neurosis social nos crea un disfraz.
Parece ser que el nudo que padecemos es lo que faltó en nuestro árbol genealógico…
El el nudo llamado “NEUROSIS SOCIAL” uno se pregunta ¿Cuál es mi sitio en este mundo con tanta gente diferente?. Se piensa y se siente que las diferencias establecen derechos. Es la idea loca de “no todos tienen sitio”.