
El amor siempre quiere el bien del otro. En todos los manuales de amor siempre he echado en falta la cuestión de la ética.
¿A qué se refiere?
Intentar ser una aportación positiva en la vida del otro, no estar centrado en qué necesito yo, sino entender que amar es cuidar. Si tu dolor no le afecta, olvídalo.
El corazón no entiende de razones.
Tenemos un gran culto a la emoción, en esta sociedad nos gusta mucho el Dragon Khan emocional, y eso es precisamente un amor insatisfactorio.
Sentipensar sería un verbo necesario.
La manera de superar este tipo de relaciones insatisfactorias requiere reconocer que el amor es algo fundamental en la vida, para después entrar en una visión más amplia del amor que incluya la ética y que abarque el amor a los amigos, a los animales y a una misma.
Usted propone un plan de trabajo.
Sí, basado en el autoconocimiento y en incorporar la cultura a tu vida.
¿Qué tienen que ver el amor y la cultura?
El amor se convierte en el único refugio si vives de espaldas a la cultura. También debes establecer objetivos que dependan de ti. Si toda la energía que pones en hacer funcionar unarelación insatisfactoria, un camino cerrado, la pusieras en ti…
Entiendo.
Hagamos todo lo que sí es posible: trabajarme a mí misma. Aristóteles dice que la persona noble sabe hacer un buen uso de su tiempo y es amante de sí misma. Es esencial saber defender las propias necesidades sin olvidar que el gran fracaso en la vida es ser una mala persona.
Extracto de una entrevista con Montse Barderi, filósofa y escritora, en La Vanguardia